Premio StoryAP – Historias para el Cambio

El archivo de historias "StoryAp" lanza una convocatoria para recoger historias personales y colectivas, relacionadas con el tema "acciones para el cambio positivo", en europa y en todo el mundo.

Los autores de estas historias pueden ser jóvenes de hasta 30 años de cualquier nacionalidad (las personas menores pueden ser representadas por sus padres o profesores).

Las historias que queremos recopilar pueden ser:

Proyectos o iniciativas llevadas a cabo por grupos u organizaciones informales, los cuales buscan la mejora de la sociedad en diferentes ámbitos, tales como Derechos Humanos, Equidad, Medioambiente, Comunidad, Economía justa, etc. Los autores de las historias deben ser menores de 30 años, pero los sujetos de las mismas pueden ser de cualquier edad y nacionalidad. 

Experiencias individuales; historias autobiográficas de reflexión y experiencias de cambio personal y social. Por ejemplo, experiencias de vida que enriquecen nuestra conciencia social y cultural, encuentros que permiten conocer realidades sociales que no conocíamos, acontecimientos históricos vividos desde el punto de vista subjetivo, etc.

Estas historias pueden ser: 

historias que ha experimentado de primera mano, individual o grupalmente;

historias de experiencias de otras personas, pueden ser de cualquier edad y cualquier país de origen.

El archivo está abierto a relatos de diversa índole (autobiográficos o biográficos):

  • Texto: narración autobiográfica en la que se cuente la experiencia vivida en primera persona, o bien, narración biográfica, si está recogiendo experiencias de otras personas. El texto en formato PDF no debe tener más de 15 páginas.
  • Foto-relato (texto e imágenes): narración compuesta de fotografías acompañadas por texto. Podría ser una narración autobiográfica, contando la experiencia vivida directamente en primera persona o bien, una narración biográfica, si está colectando historias de otras personas. Por favor, enviar en formato PDF, el cual no debe tener más de 15 páginas.
  • Video-relato: puede contar una historia por medio de diferentes tipos de video-relato, tales como; documental, entrevistas, narración digital, o cualquier otra forma creativa. Los videos deberán tener una duración máxima de 15 minutos, y ser subidos a una plataforma de intercambio de videos, como YouTube y Vimeo (veáse cómo subir video, más adelante).
  • Historietas: contar una experiencia vivida de diálogo intercultural mediante gráficos/imágenes y texto. El relato, que deberá tener una extensión máxima de 15 páginas, deberá ser enviado en formato PDF.
  • Audio-relato: audio relatos autobiográficos, contando la experiencia vivida directamente en primera persona o bien, una narración biográfica, si está colectando historias de otras personas. Deberán tener una duración máxima de 5 minutos, y ser subidos a una plataforma de intercambio de videos, como YouTube y Vimeo (veáse cómo subir video, más adelante).

AUTORES – Los relatos deberán ser relaizados por jóvenes de hasta 30 años, como individuos o bien, como parte de un grupo informal, una comunidad o una organización.

IDIOMAS – Es posible participar en los siguientes idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Polaco, Rumaní, Sueco y Español. Se agradece una traducción al inglés (si la historia está en otra lengua) o subtítulos en caso de vídeo, pero no es obligatorio.

FORMATO– El archivo está abierto a diferentes tipos de métodos narrativos: (autobiográficos o biográficos)

  • Texto;
  • Foto-relato (texto e imágenes);
  • Video-relato;
  • Historietas (texto y gráficos);
  • Audio-relato.

NÚMERO DE HISTORIAS– No hay un límite en el número de relatos que una persona puede presentar.

FECHA LÍMITE– La fecha límite para enviar tu historia(s) es el 30 de Septiembre de 2020.

SELECCIÓN Y PREMIOS- El personal internacional de StoryAP seleccionará -entre todos los relatos recibidos- algunas historias, con el fin de destacar temas específicos, o métodos narrativos particularmente creativos y originales.

El primer nivel de selección será nacional, según las lenguas de los relatos. Cada país seleccionará cuatro relatos (uno por cada método de narración).

El segundo nivel de selección, a cargo de un jurado internacional, seleccionará cuatro historias generales, una de cada categoría de narración.

Los relatos elegidos se recopilarán en el Libro de Premios StoryAP.

Los relatos seleccionados nacionalmente participarán en actos de presentación de proyectos nacionales.

Para subir una historia es necesario:

  1. Registrarse en el sitio web www.storyap.eu
  2. Iniciar sesión para subir una historia a través de la página “share-your-story”.

Si su relato es en video, primero necesita subirlo a YouTube o VIMEO, y luego insertar el enlace en el archivo de StoryAp.

Si tiene un audio-relato, cree un video usando una imagen y su archivo de audio.

Ya que haya subido el relato, será publicado en pocos días después de la autorización del administrador.

También puede enviar sus historias por correo electrónico a las direcciones mencionadas a continuación, utilizando la ficha descriptiva adjunta:
Inglés: https://www.storyap.eu/wp-content/uploads/2020/04/StoryAP-Email-participation-form-rev-2.doc

Italiano: https://www.storyap.eu/wp-content/uploads/2020/04/StoryAP-Email-participation-form-ITA-rev-2.doc

Contactos:

  • Italia – Cemea – (Coordinador) – internazionale@cemea.it
  • Italia (y otros países NO mencionados a continuación) –FIT CEMEA, Storie Di Mondi Possibili – storyap.archive@gmail.com
  • Polonia – Stop – paulina@stowarzyszeniestop.pl
  • Rumania -ProXpert – petre@proxpert.org
  • Suecia – Mobilizing Expertise – ali@mexpert.se
  • Reino Unido – Real Time – info@real-time.org.uk
  • Francia– Cemea Centre – antoine@cemeacentre.org
Historias que participan en la convocatoria


L’ acquerello
La storia di un acquerello che ho trovato in casa e che narra un pezzetto di storia di un membro della mia famiglia perseguitato durante il nazista, che fu nell'Europa di allora un uomo di pace.
Lee mas
La lepre di cioccolata (Chocolate Bunny)
Un ricordo d'infanzia nel quale da bambina timida e malata, che abita con i genitori in una città del centro Italia, mi trasformo in bambina coraggiosa e sportiva, quando vengo presa per mano dal coetaneo figlio di una vicina di mia nonna in Baviera.
Lee mas
Basnewende
Una storia di vita vissuta fra il Burkina Faso e l'Italia. Una storia vera, drammatica ma anche di speranza e di perseveranza.
Lee mas
Civic involvment
A story about a teenager who discovered how important is to be involved
Lee mas
LOVE
It all started when I learned the C major range. I was very small. At that time I did not realize that this was the beginning of my journey. As time went on I fell in love with music, as I aim to invest time in passion and that's exactly what
Lee mas
Fears doesn’t kill death, it kills life!
Two years ago I had no expectations from life, I had become an empty shell. Luckily for me, I managed to find people (strangers - at first) who were for me that point of support I needed so much. In time, they became the family I had always hoped for. I had
Lee mas
Confront, not avoid
This is the story of my hardest decision. Some time ago, after a dispute with my mother, I ended up in a second not having a roof over my head. The moment I put all my thoughts together and my mind was clearer I started working to earn rent ... and
Lee mas
Think. Local. Act. Global.
Four years ago, I was involved in an ecological activity together with all my classmates from school. The teachers organised a cleaning day in the whole commune of Făurești. All the children from the school went with the teachers to collect the waste from the roadsides. It was a beautiful
Lee mas
Big Touches on Small Lives
Integration of girls into social life through sports (in particular handball).
Lee mas
Le rotelle fuori posto
Una breve storia su un momento importante di apprendimento della mia infanzia. Realizzata durante il laboratorio StoryDec, Storytelling to Develop Civic Competences in Young People, Erasmus Plus Project - Youth
Lee mas